• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63278

    Título
    Tratamiento fisioterapéutico para linfedema secundario al cáncer de mama: Revisión sistemática
    Autor
    Montes Gonzalo, Eva
    Director o Tutor
    Verde Rello, ZoraidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    El linfedema secundario al cáncer de mama, es una patología que sufren millones de mujeres, como consecuencia de la radioterapia o la cirugía de los ganglios linfáticos. Es una enfermedad que está en auge debido al aumento de supervivientes. La fisioterapia se aplica a estos pacientes para disminuir el volumen de la extremidad y reducir la sintomatología que le acompaña. El protocolo actual de tratamiento es la terapia descongestiva compleja, dentro de la cual se encuentra el vendaje compresivo multicapa. En los últimos años se ha intentado mejorar este protocolo, y uno de los cambios que se están realizando es la sustitución de este vendaje por uno más productivo y mejor tolerado. En esta revisión queremos comprobar si el Kinesiotaping podría ser una opción viable para sustituir el vendaje multicapa.
    Palabras Clave
    Linfedema
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63278
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2254.pdf
    Tamaño:
    1.183Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10