• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63304

    Título
    Análisis económico-financiero de los equipos de fútbol en España que no son sociedades anónimas deportivas
    Autor
    Manzano Cortés, Ignacio
    Director o Tutor
    Niño Amo, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Zusammenfassung
    En este trabajo se analizarán las cuentas anuales de los cuatro equipos de primera división de la liga española de fútbol que no son sociedades anónimas deportivas (SAD), se realizará un análisis económico-financiero de los últimos 4 años para ver su evolución y cambios y, a su vez, estos cuatro equipos serán comparados con la media total de LaLiga. Comenzará con una introducción de cómo nació el fútbol, cómo llegó a nuestro país y las posibles diferencias entre las sociedades anónimas deportivas y los equipos que no lo son. Además, se investigarán las fuentes de ingresos más comunes, y a su vez el monto de los gastos que soportan; todo esto a través de sus cuentas anuales publicadas por los propios clubes. También se estudiarán los ratios más significativos para dar una idea de la situación económica de estos clubes y si tienen algún problema económico.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    5311.02 Gestión Financiera
    Palabras Clave
    Clubes de fútbol
    Corporación deportiva
    Gastos
    Ingresos
    Ratios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63304
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1905.pdf
    Tamaño:
    1.090Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10