• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63321

    Título
    En búsqueda de una regulación para el ciberespacio
    Autor
    Cabrera Rodríguez, Zaira
    Director o Tutor
    Martínez San Millán, CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Abstract
    La revolución tecnológica ha afectado a las estructuras políticas, económicas y sociales. El ciberespacio se ha convertido en un nuevo escenario de conflicto para la sociedad internacional, un potencial terreno de guerra entre Estados soberanos, en el que surgen amenazas con consecuencias sin precedentes. La evolución del ciberespacio se ha caracterizado por un progreso constante e inimaginable que no ha ido en paralelo con su ordenación jurídica. Las consecuencias de coexistir sin una regulación globalmente consensuada alarman a la comunidad internacional. Es por ello, por lo que esta incógnita se aborda desde el Derecho Internacional, y, para intentar dar una solución en materia de seguridad, en la que prime la cooperación, se propone un Tratado Internacional al final del trabajo. La construcción de la gobernanza del mundo en el siglo XXI debe, por tanto, tener en cuenta un gran factor condicionante: el ciberespacio.
    Materias Unesco
    5603 Derecho Internacional
    Palabras Clave
    Revolución tecnológica
    Internet
    Relaciones internacionales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63321
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-J-121.pdf
    Tamaño:
    1.203Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10