• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63337

    Título
    Efecto de la fracción lipídica en las propiedades tecno-funcionales de harinas de alpiste integral tratadas con ultrasonidos
    Autor
    Zumel Diez, Henar
    Director o Tutor
    Ronda Balbás, María FelicidadAutoridad UVA
    Villanueva Barrero, MarinaAutoridad UVA
    Neves, Grazielle NathiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    El alpiste es un cereal que presenta elevado valor nutricional, convirtiéndose en una buena alternativa para la elaboración o enriquecimiento de productos sin gluten. La obtención de estos productos en muchos casos resulta complicada desde el punto de vista tecnológico. El tratamiento de ultrasonidos permite modificar físicamente las harinas sin gluten, produciendo cambios en su estructura, en las propiedades funcionales y en las características reológicas. El principal objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la grasa en las propiedades funcionales, reológicas, de empastado y térmicas de harinas de alpiste integrales sometidas al tratamiento con ultrasonidos. El tratamiento utilizado y la naturaleza de las harinas estudiadas afectaron en los análisis realizados. La capacidad de absorción de agua y de aceite y la estabilidad de la emulsión se vieron modificadas con el tratamiento. La viscosidad de las muestras disminuyó después del tratamiento, mostrando las muestras de harina de alpiste integral con grasa un segundo pico de viscosidad. Las muestras de harina de alpiste integral desgrasada fueron más viscoelásticas que las muestras de harina de alpiste integral con grasa, disminuyendo estas propiedades con el tratamiento ultrasonidos. En el análisis diferencial de barrido, las propiedades que se vieron más afectadas en la gelatinización fueron la temperatura de pico y la temperatura final. Sin embargo, en la retrogradación, no se determinó la entalpía de retrogradación, temperatura onset, temperatura de pico y temperatura final para las muestras de harina integral de alpiste. El color de las harinas tratadas resultó más oscuro y vivo que sus harinas nativas correspondientes.
    Materias Unesco
    2201.09 Ultrasonidos
    3309.11 Fabricación de Harina
    Palabras Clave
    Harina de alpiste integral desgrasada
    Propiedades funcionales
    Propiedades reológicas
    Propiedades de empastado
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63337
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L684.pdfEmbargado hasta: 2026-12-30
    Tamaño:
    546.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10