• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63361

    Título
    Efectividad del ejercicio sobre la presión arterial en sujetos con obesidad: una revisión sistemática.
    Autor
    Gímenez Mena, Diego
    Director o Tutor
    Miguel Hernando, Nerea DeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    La obesidad se ha convertido en uno de los grandes problemas de la sociedad, teniendo una prevalencia de hasta 100 millones de personas en la actualidad. Esto provoca que hayan aparecido muchos problemas asociados como es el caso de los problemas cardiovasculares. Uno de ellos es la hipertensión cuyo tratamiento actual es de fármacos antihipertensivos, diferentes modelos de dietas, educación y asesoramiento y el ejercicio físico. No se tiene gran evidencia de que tipos de ejercicio van a aportar mayores beneficios a estos pacientes, por ello la realización de esta revisión. Para la realización de la revisión sistemática se realizaron búsquedas bibliográficas en Pubmed, Cochrane Library y Web of Science, siguiendo en base a los criterios PRISMA y la pregunta PICOS, de ensayos clínicos aleatorizados. Se seleccionaron ensayos desde 2014 y 2023 publicados en inglés y en español; con sujetos mayores de 18 años, de IMC entre 25-40, con una presión arterial sistólica superior a 130 mmHg y diastólica superior a 85 mmHg, con tratamiento de ejercicio físico y sin fármacos. Las palabras clave utilizadas fueron “obesidad”, “hipertensión”, “presión arterial alta” y “ejercicio”. La calidad metodológica fue evaluada por la escala PEDro. Se analizaron 8 artículos tras los criterios de inclusión sobre 7 tipos de ejercicio diferentes, obteniendo resultados muy favorables para la reducción de la presión arterial en la gran mayoría de ellos. Se ha observado que los diferentes tipos de ejercicio tienen grandes beneficios sobre el aparato cardiovascular en sujetos con obesidad, por lo que se consideran unas pautas de tratamiento óptimas para el objetivo propuesto.
    Palabras Clave
    Obesidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63361
    Derechos
    embargoedAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2257.pdfEmbargado hasta: 2025-11-30
    Tamaño:
    499.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10