• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63363

    Título
    Tratamiento fisioterapéutico mediante realidad virtual, imaginería motora y terapia de observación de la acción en niños con trastorno del desarrollo de la coordinación. Revisión sistemática.
    Autor
    Gómez González, Daniel
    Director o Tutor
    Correyero Leon, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumo
    ntroducción: el Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC) es una patología infradiagnosticada caracterizada por el retraso en el aprendizaje de habilidades motoras cursando especialmente con dificultades en la coordinación, el equilibrio o la destreza manual, entre otras. Dentro del tratamiento conservador se encuentran diferentes técnicas fisioterapéuticas como la realidad virtual, la imaginería motora o la observación de la acción. Objetivos: analizar la eficacia de las terapias de realidad virtual, imaginería motora y observación de la acción en pacientes con TDC sobre las habilidades motrices, el equilibrio, la destreza manual, la capacidad de apuntar y atrapar y los procesos cognitivos. Metodología: se realizó una revisión sistemática en base a los criterios PRISMA. Se realizaron búsquedas en las bases de datos de Pubmed, PEDro, Cochrane, Web of Science y Scopus, incluyendo Ensayos Clínicos Aleatorizados (ECAs) que evaluasen la efectividad de la realidad virtual, la imaginería motora y la observación de la acción en comparación con otras técnicas fisioterapéuticas o con un grupo control. Resultados: la revisión incluyó 8 ECAs (6 estudios y 2 análisis secundarios) que demostraron diferencias estadísticamente significativas en habilidades motrices y destreza manual a corto plazo con el uso de realidad virtual. Sin embargo, no se encontraron diferencias en equilibrio y capacidad de apuntar y atrapar. La realidad virtual también mostró mejoras significativas en los procesos cognitivos relacionados con el modelo interno. Por otro lado, la intervención con imaginería motora y observación de la acción también resultó en mejoras estadísticamente significativas en habilidades motrices Conclusiones: una intervención basada en realidad virtual, imaginería motora u observación de la acción puede mejorar las habilidades motrices, el equilibrio, la destreza manual y los procesos cognitivos en niños con TDC a corto plazo. Sin embargo, no hay evidencia de que esta intervención sea superior a otras. Se recomienda realizar futuros estudios con muestras más grandes, protocolos homogeneizados y mayor continuidad del tratamiento para obtener una mejor comprensión de los efectos a largo plazo y establecer recomendaciones más sólidas.
    Palabras Clave
    Trastorno del desarrollo de la coordinación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63363
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2259.pdf
    Tamaño:
    696.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10