• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63386

    Título
    Influencia de sonidos audibles en la actividad metabólica de Saccharomyces cerevisiae
    Autor
    Vázquez Bilbao, Lucía
    Director o Tutor
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA
    Ruipérez Prádanos, VioletaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    La unión de la música y el vino desde un punto de vista enológico es algo sumamente novedoso. Estudios recientes arrojan luz sobre el uso de las ondas sonoras audibles en procesos de vinificación, afirmando que las ondas sonoras audibles pueden afectar al desarrollo y metabolismo microbianos. Es por ello por lo que en este proyecto se ha estudiado la influencia de sonidos audibles en la actividad metabólica de Saccharomyces cerevisiae, mediante el estudio de la cinética de crecimiento microbiano y su efecto sobre las propiedades fisicoquímicas de las vinificaciones experimentales. Se han aplicado ondas sonoras audibles de baja frecuencia (440 Hz) en periodos de cinco horas al día durante los cuatro primeros días de fermentación. Los diferentes ensayos se realizaron a temperatura ambiente en diferentes momentos del año, demostrando también la influencia directa de la temperatura en la repercusión de ensayo. En conjunto, los resultados obtenidos sugieren que las ondas sonoras audibles de baja frecuencia afectan significativamente al desarrollo del crecimiento microbiano, observándose cambios en el comportamiento metabólico de Saccharomyces cerevisiae en las distintas condiciones experimentales probadas
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Saccharomyces cerevisiae
    Ondas sonoras audibles
    Crecimiento microbiano
    Acústica
    Actividad metabólica
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63386
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L680.pdf
    Tamaño:
    5.101Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10