• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63426

    Título
    Nuevo método de determinación de la fracción de volumen libre en membranas poliméricas por adsorción de gases
    Autor
    Cicuttin, Noelia
    Director o Tutor
    Palacio Martínez, LauraAutoridad UVA
    Carmona Del Rio, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Física
    Zusammenfassung
    En este trabajo se analizaron membranas poliméricas a través de medidas de adsorción. Se usaron dos gases como adsorbatos: CO2 a 273.15 K y N2 a 77 K. Las membranas usadas en el estudio son de matriz mixta (MMMs) fabricadas con dos matrices poliméricas distintas (copolyamides-copoly-o-hydroxyamide y copoly-ohydroxyamide- amide) con distintos porcentajes de relleno de PPN1 (Polymer Porous Network: tripticeno+isatina). Dichas membranas también se trataron térmicamente para producir un reordenamiento térmico (TR-MMMs), por lo tanto fueron cuatro los materiales a analizar: las membranas poliméricas puras y las membranas de matriz mixta, en ambos casos antes y después del tratamiento térmico. A partir de las medidas de adsorción y aplicando la teoría del funcional de la densidad no local (NLDFT) se obtuvieron las distribuciones de tamaño de poro. Al utilizar dos adsorbatos, se pudieron detectar distintos rangos de tamaño de poro bien diferenciados. Con el dióxido de carbono se encontraron tres grupos de poros entre 3˚A y 15˚A de diámetro, mientras que con nitrógeno se estudió el rango entre 20˚A y 250 ˚A. Los volúmenes de poros estimados a través del volumen adsorbido, junto a las medidas de densidad, permitieron implementar un nuevo método para calcular la fracción de volumen libre (FFV) exclusivamente a partir de datos experimentales. Los resultados obtenidos concuerdan satisfactoriamente con los métodos convencionalmente empleados. Hemos encontrado así un método rápido para evaluar la fracción de volumen libre, la cual es una magnitud fundamental en el estudio de las propiedades de transporte de gas en las membranas poliméricas, estando fuertemente relacionada a la permeabilidad. Además, las medidas con N2 permitieron detectar fracturas e imperfecciones en la estructura que falseaban la medida; en base a dichos resultados se calculó la densidad corregida de la matriz polimérica, resultando las medidas de la fracción de volumen libre mucho más exactas.
    Palabras Clave
    Volumen libre
    Adsorción de gases
    Membranas poliméricas
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63426
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G1857.pdf
    Tamaño:
    3.815Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10