• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63449

    Título
    Proyecto de infraestructura verde en Villaeles de Valdavia y Arenillas de San Pelayo (Palencia)
    Autor
    Rodríguez Pajares, Cristina
    Director o Tutor
    Sáiz Rojo, AsierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Abstract
    Con el presente proyecto se efectuará una infraestructura verde, una red ecológicamente coherente y estratégicamente planificada de zonas naturales y seminaturales con otros elementos ambientales, que se encuentra adecuadamente gestionada para lograr su objetivo: la mejora de la capacidad que tiene el medio ambiente en generar servicios ecosistémicos, ya sean directos o indirectos, que son imprescindibles en la vida de todos los seres vivos. En este caso, las actuaciones se planifican para los núcleos urbanos y sus aledaños periurbanos como son las áreas recreativas u otras zonas sin uso, además del recorrido de una senda entre las dos localidades objeto del proyecto. A través de dichas actuaciones que más adelante se detallarán, se pretende conseguir un aumento de las ganancias y de la calidad que genera el medio ambiente como productor primario de nuestros recursos, especialmente en las zonas más antropizadas como son los núcleos urbanos
    Materias Unesco
    3106.08 Silvicultura
    3102.03 Construcciones Agropecuarias
    Palabras Clave
    Servicios ecosistémicos
    Entornos periurbanos
    Senda interpretativa
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63449
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L632.pdf
    Tamaño:
    22.04Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10