• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63450

    Título
    Análisis de la venta de vino en las tiendas on-line de las bodegas de la denominación de origen Rueda
    Autor
    García Vizcaíno, Paula
    Director o Tutor
    Urbano López de Meneses, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enología
    Abstract
    La venta de vino on-line ha crecido exponencialmente en los últimos años, poniéndose cada vez más de moda y aumentando la demanda de dicho servicio. Fue un aumento muy grande la demanda del comercio electrónico a raíz de la pandemia del Covid-19, ya que el canal de la hostelería ha sufrido un duro revés y por consiguiente la Denominación de Origen Rueda. El canal de hostelería es fundamental, representando prácticamente el 70 % de sus ventas y donde la D.O. Rueda es la segunda denominación de origen del país que más vende en este canal (la hostelería) con un 14% del mercado total de vinos de calidad en España. A raíz de la pandemia muchos consumidores cambiaron sus hábitos de consumo y compra de vino, de tal manera que muchas bodegas tuvieron que buscar otro tipo de alternativas con estrategias de marketing como es el comercio electrónico como se está hablando y con ello fomentarlo con el uso de redes sociales y publicidad siendo esencial para que funcionara mejor y llegar a los consumidores. Dentro de que la D.O. Rueda es la más antigua de Castilla y León creada en 1980 y que también se caracteriza por una calidad muy alta y precios muy competitivos, lo que ha conseguido ir ganando peso. En esa calidad-precio tiene una gran importancia el hecho de que el 80% de las hectáreas de la D.O. Rueda se vendimien a máquina, analizando así el momento óptimo de maduración de la uva, teniendo unos costes “más competitivos”, junto a un buen producto, que permiten esa relación calidad-precio que “distingue” al vino de Rueda. También es una de las Denominaciones de Origen de España que más volumen de producción tiene, llegando a cosechar la vendimia de 2022 163.784.507 kilos de uva, lo que hace que el volumen de vino a comercializar sea grande también. En base ello, surge la necesidad de realizar un análisis de las tiendas on-line de las bodegas de la Denominación de Origen Rueda y así conocer qué variables podrían resultar determinantes para la existencia o no de tienda on-line en cada bodega. Para ello, se ha procedido a realizar una base de datos donde se ha recopilado información de cada una de las bodegas de la D.O. Rueda, para realizar un análisis de frecuencias y un análisis de tablas cruzadas, donde la única variable que tuvo significación fueron las redes sociales. Siendo muy probable que las bodegas de las D.O. Rueda que tienen redes sociales y se mantienen activos en ellas, también tienen tienda on-line en su propia página web. Quedando aún 24% de bodegas de la D.O. que no ofrecen servicio de ventas on-line en su propia página web. El servicio de venta on-line se podría considerar un canal más de venta del que pueden beneficiarse las bodegas de la D.O. ya que se trata de una zona que elabora en volúmenes grandes y hay que sacarle salida al vino elaborado, por lo que la tienda on- line podría considerarse una buena estrategia de mercado.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Comercio electrónico
    Internet
    Vino
    Bodegas
    Comercio vitivinícola
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63450
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3664.pdf
    Tamaño:
    824.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10