Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63478
Título
Implicaciones para el marketing online de la brecha digital de género
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Comercio
Zusammenfassung
La Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) ha ido creciendo a pasos
agigantados, esto dado por el constante flujo de información que generan los usuarios.
De hecho, la tecnología se ha incorporado a diferentes ámbitos de cotidianidad de los
seres humanos, encontrándose dentro de estos el empresarial/comercial, el educativo, el
familiar, el laboral, entre otros. Por este motivo resulta de gran relevancia el que todos
tengan acceso a los recursos y medios tecnológicos disponibles en el contexto en que se
desarrollan las personas.
Bajo este contexto, la brecha se va generando a través del tiempo en las distintas
etapas de desarrollo de las mujeres hasta convertirse en adultas y, por tanto, se generan
en estas menos oportunidades para incorporarse temprana y oportunamente a todos los
ámbitos de la vida que las rodea y poder desarrollarse a plenitud.
Por otro lado, en lo que se refiere al mundo empresarial, en la búsqueda de
mantenerse en el mercado y poder enfrentar a sus competidores con efectividad,
aprovechan al máximo las nuevas tecnologías disponibles, ofreciendo sus productos a
través de las distintas plataformas digitales, de las cuales considerando lo expuesto
anteriormente sobre las brechas de género que existen, no se asegura que todos puedan
tener la misma oportunidad de acceso, lo cual ciertamente repercute en las ventas, ya
que no abarca la totalidad del mercado que se pretende atender.
Materias Unesco
5311.05 Marketing (Comercialización)
6309.09 Posición Social de la Mujer
Palabras Clave
Marketing online, mujer, brecha digital, internet
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Dateien zu dieser Ressource
