• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63495

    Título
    Integración de los ODS para la mejora del aprendizaje en materia energética en física y química de 4º de ESO mediante ABP
    Autor
    Villar Garrachón, Vanesa del
    Director o Tutor
    Laso Salvador, SandraAutoridad UVA
    Ruiz Pastrana, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Máster tiene por objetivo principal el diseño de una propuesta didáctica transversal en Física y en Química para trabajar la energía desde la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante la aplicación de la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP), en un contexto social, temporal y ambiental próximo al alumnado de 4º de ESO, para promover un aprendizaje significativo. Las actividades propuestas en el trabajo persiguen conectar los contenidos de Química y de Física para mejorar la comprensión y el alcance de ciertos términos relacionados con las energías que hoy están de plena actualidad, proporcionando un proceso de alfabetización científica. A la vez, se pretende mejorar la sistemática de trabajo en equipo integrando herramientas de gestión de proyectos, y favorecer la motivación del alumnado hacia la ciencia, mostrando la relevancia y contribuciones del estudio de la Física y la Química en el presente y futuro de la humanidad para hacer frente a los retos vinculados con la sostenibilidad de la vida en la Tierra. La propuesta recoge el diseño y desarrollo de un proyecto en el marco del ODS7 “Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos”. Recoge actividades orientadas a la investigación, el aprendizaje y la reflexión por parte del alumnado sobre la energía fotovoltáica, la energía eólica, la transición energética y el papel de hidrógeno, desde la perspectiva de la utilidad e importancia de los elementos y compuestos químicos en las aplicaciones energéticas, y también desde el análisis de los factores que influyen en que su desarrollo sea sostenible. El resultado de las actividades del proyecto es la producción final de un argumentario, una infografía y un póster con carácter divulgativo. La integración en el aula de metodologías activas y temáticas técnicas y socio-ambientales combinadas, comportan un desafío para el docente en cuanto a diseño e implementación. Sin embargo, contribuyen positivamente a la asimilación del conocimiento científico y al desarrollo de conciencia, actitudes y valores críticos en la toma de decisiones que tendrán que asumir como ciudadanos, hoy y en el futuro.
     
    The main objective of this essay is to design a transversal didactic proposal in Physics and Chemistry to work on energy from the integration of the Sustainable Development Goals (SDGs), through the application of the project-based learning methodology. (PBL), in a social, temporal and environmental context close to 4th ESO students to promote meaningful learning. The proposed activities seek to connect the contents of Chemistry and Physics to improve the understanding and scope of certain current terms, related to energies, providing a process of scientific alfabetization. At the same time, it is intended to improve the system of teamwork by integrating project management tools, and improving the motivation of students towards science, showing the relevance and contributions of the study of Physics and Chemistry in the present and future of the humanity to face the challenges linked to the sustainability of life on Earth. The proposal includes the design and development of a project within the framework of SDG7 "Guarantee access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all". It includes activities oriented towards research, learning and reflection by students on photovoltaic energy, wind energy, the energy transition and the role of hydrogen, from the perspective of the usefulness and importance of chemical elements and compounds in energy applications, and also from the analysis of the factors that influence its development to be sustainable. The result of the project activities is the final production of a report, an infographic and an informative poster. The integration of active methodologies in the classroom together with the combination of technical and socio-environmental issues imply a challenge for the teacher in terms of design and implementation. However, this contributes positively to the assimilation of scientific knowledge and the development of awareness, attitudes and critical values in the decision-making that they must assume as citizens, today and in the future.
    Palabras Clave
    Energía
    Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Educación Secundaria
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63495
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G1913.pdf
    Tamaño:
    3.408Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10