• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63551

    Título
    Mejora de la vida útil de panes mediante la incorporación de fibra cítrica
    Autor
    Fernández Guijo, Raúl
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Roman Rivas, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    La Fibra Cítrica (FC) es un tipo de fibra dietética que se obtiene principalmente de la piel de los cítricos, la cual se genera como subproducto de la industria procesadora de cítricos. En este trabajo se evaluó el efecto de añadir bajas concentraciones de FC (0,5, 1 y 2%) sobre la capacidad de retención de agua y viscosidad de la harina de trigo, así como el efecto sobre las propiedades físicas del pan (volumen específico, pérdida de peso, relación ancho/alto, textura, color y vida útil) elaborado sin y con mejorante. En cuanto a los resultados obtenidos, la capacidad de retención de agua de la harina de trigo aumentó significativamente con la adición de FC, mientras que su viscosidad solo pareció incrementarse ligeramente cuando se le añadió un 2 % de FC. Por otro lado, en general, las propiedades físicas de los panes tampoco se vieron afectadas significativamente por la incorporación de bajas concentraciones de FC. Hay que destacar que los panes con FC y, por tanto, con más agua añadida que los panes control mostraron una pérdida de peso similar a los panes control. Esto indica que los panes con FC retuvieron el agua añadida y se logró así aumentar el rendimiento panadero. Por último, la dureza a los 7 días del horneado de los panes elaborados sin mejorante fue significativamente menor en el caso de los panes con un 2 % de FC lo que indica una mayor vida útil que el resto de muestras. Por lo tanto, parece que la incorporación de FC a bajas concentraciones en pan permite obtener un mayor rendimiento panadero y panes con mayor vida útil.
    Materias Unesco
    3309.04 Panadería
    Palabras Clave
    pan
    fibra cítrica
    gluten
    vida útil
    Rendimiento panadero
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63551
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L677.pdf
    Tamaño:
    1.417Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10