Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63655
Título
Teletrabajo: Los retos confrontados por las empresas en España
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Comercio
Abstract
Desde hace décadas, hasta la actualidad, el teletrabajo ha tenido un papel relevante en nuestras vidas y, sobre todo, en nuestra vida laboral. Desde su origen en 1976 no ha hecho más que evolucionar hasta llegar a lo que es hoy: una modalidad de trabajo más que atractiva para empresas y trabajadores, que, si se consigue aplicar adecuadamente, podría mejorar la productividad y el beneficio de las compañías, además de la satisfacción y conciliación laboral de los empleados.
Durante el periodo pandémico del COVID-19, y los confinamientos generalizados, muchas empresas del país, y del mundo, se vieron obligadas a implantar forzosamente el teletrabajo, experimentando gastos imprevistos, disminuciones de rendimiento de sus trabajadores, e incluso insatisfacción laboral por parte de los directivos y empleados.
En este TFG se analizarán los retos que las empresas españolas confrontan en su día a día, al aplicar el teletrabajo en su plantilla, y se investigará de qué manera podrían resolverse para evitar caer en el fracaso. De esta manera, se logrará analizar y encontrar las soluciones adecuadas para una implantación y un desarrollo natural del teletrabajo, sin experimentar situaciones que, quizás, podrían ser evitadas. For decades now, telework has played an important role in our lives and, above all, in our working lives. Since its origin in 1976, it has only evolved to what it is today: a more than attractive way of working for companies and workers, which, if properly implemented, could improve productivity and profitability of companies, as well as employees' job satisfaction and work-life balance.
During the pandemic period of COVID-19, and the widespread confinements, many companies in the country, and around the world, were forced to implement telework, experiencing unforeseen costs, decreases in worker performance, and even job dissatisfaction on the part of managers and employees.
This TFG will analyse the challenges that Spanish companies face on a daily basis, when implementing teleworking in their workforce, and will investigate how they could be solved in order to avoid failure. In this way, it will be possible to analyse and find the appropriate solutions for a natural implementation and development of teleworking, without experiencing situations that, perhaps, could be avoided.
Materias Unesco
5311 Organización y Dirección de Empresas
Palabras Clave
Productividad
COVID
Teletrabajo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Files in questo item
