• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63768

    Título
    La carga de la prueba en el proceso laboral
    Autor
    Calle San José, Paula de la
    Director o Tutor
    López de la Fuente, GracielaAutoridad UVA
    Editor
    Grado en Derecho
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la carga de la prueba en el marco de un procedimiento laboral y su aplicación de forma distintiva según el tipo de materia y proceso. De este modo se busca lograr un equilibrio entre las partes que conformen los diferentes litigios. En ocasiones es necesario que la regla general se altere en base a los supuestos tratados, produciéndose unas excepciones a esa norma general que conducirán a una inversión probatoria. Bien es cierto, que en consonancia todos los procesos analizados buscan la misma finalidad, centrándose en una clara protección de todos los intereses que puedan resultar perjudicados ante cualquier manifestación de indefensión, y a su vez, tiene como punto de partida el poder ofrecer adecuadamente una tutela judicial efectiva. Se produce este análisis en relación directa con la importancia que la carga de la prueba ostenta en los procedimientos laborales, siendo una herramienta jurídica que facilita al juez la emisión de un veredicto cuando las pruebas asumidas sean insuficientes para adoptar una decisión.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Carga de la prueba
    Vulneración de los derechos fundamentales
    Hechos controvertidos
    Presunción iuris tantum
    Igualdad de armas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63768
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 2271.pdf
    Tamaño:
    4.278Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10