• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2020 - Num. 56
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2020 - Num. 56
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64015

    Título
    Importancia de los parámetros clínicos analíticos de la sepsis grave en la uropatía obstructiva
    Autor
    Bedate Núñez, María
    Moreno Racionero, Francisca
    De Andrés Asenjo, Beatriz
    Legido Morán, Ana PatriciaAutoridad UVA
    Rabadán Jimenez, José Máximo
    Bermejo Martín, Jesús FranciscoAutoridad UVA Orcid
    Calleja Escudero, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    ANALES DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID; Núm. 56 (2020) pags. 379-399
    Abstract
    INTRODUCCIÓN: La uropatía obstructiva (UO) es muy prevalente. Su nivel de bacteriemia es elevado complicándose hasta en el 40% de los casos con una sepsis grave. OBJETIVO: Describir el perfil clínico del paciente con UO del HCU de Valladolid. MATERIAL Y MÉTODOS: Se diseña un estudio observacional y descriptivo prospectivo. Se incluyó a todo paciente mayor de edad ingresado con carácter de urgencia con el diagnóstico de UO. Los pacientes fueron clasificados en dos grupos en función de si desarrollando sepsis grave (SG) o no (NSG). Se realizó un análisis estadístico descriptivo e inferencial considerándose una p 0,05 como significativa.  Las variables cuantitativas se expresaron en rango intercuartílico y medianas y las cualitativas en porcentajes y números absolutos. Los datos demográficos y clínicos se analizaron mediante el test Chi - cuadrado de Pearson (Ӽ2) para las variables categóricas, y para las variables continuas el test U - Mann - Whitney. RESULTADOS: Nuestra serie consta de 65 pacientes. La UO ocurrió preferentemente en varones (63,07%). La HTA y la obesidad fueron las comorbilidades más frecuentes. La mayoría de la UO eran incompletas y secundarias a litiasis. El 64,61% desarrolló una SG. El Cultivo de orina fue positivo en el 20,63% de los casos siendo el microorganismo más frecuente la E. coli. En el 40% de los pacientes se realizó una derivación urinaria urgente. CONCLUSIÓN: Existe un perfil analítico característico de SG mantenido en el tiempo que consiste en la elevación en sangre del porcentaje de neutrófilos, de procalcitonina y disminución de bicarbonato.
    ISSN
    2530-6421
    DOI
    10.24197/aramcv.56.2020.379-399
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/anamedi/article/view/7860
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64015
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid - 2020 - Num. 56 [24]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__anamedi_article_view_7860_5522.pdf
    Tamaño:
    638.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10