• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64091

    Título
    La imagen de las mujeres migrantes en los medios de comunicación españoles
    Autor
    Herguedas Niño, Alicia
    Director o Tutor
    Díez Garrido, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    El proceso de migración al que se ven sometidas las mujeres migrantes en la sociedad española dificulta su integración en la misma, poniendo así a estas personas en una situación de vulnerabilidad social. Los viajes que realizan estas mujeres para poder llegar a sus países de destino son más peligrosos que los de los hombres y en la mayoría de ocasiones acaban siendo víctimas de violencia y abusos sexuales o de trata. Además, en los últimos años se ha generado desde los medios de comunicación y partidos políticos una imagen negativa en la población española sobre el colectivo migrante, pero en el caso de las mujeres esta imagen es prácticamente inexistente. Sus historias o vivencias no son representadas en las noticias y cuando lo son solo es para destacar su papel en la sociedad como madres o como personas que en ocasiones se han visto obligadas a la prostitución para sobrevivir. Gracias al análisis de noticias sobre inmigración en diversos medios de comunicación y la consulta con asociaciones que trabajan con este colectivo se comprobará cuál es la imagen y representación de las mujeres migrantes en los medios de comunicación principales en España y si los medios informan sobre este colectivo de buena forma o por el contrario caen en malas prácticas.
     
    The migration process to which migrant women are subjected to in Spanish society makes it more difficult for them to be integrated into that same society. This puts these women at risk of social vulnerability. Furthermore, in the last years Spanish media outlets have been portraying immigrants in a negative way to their audiences, but when talking about immigrant women, they simply do not appear at all. Their stories or experiences are not represented in the news pieces in any way. The representation of these women will be studied and proved thanks to the analysis of news pieces in different and diverse Spanish media outlets and the enquiry of organizations that work with this group.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Inmigración
    Emigración
    Migración
    Mujeres migrantes
    Medios de comunicación
    Racismo
    Xenofobia
    Immigration
    Emigration
    Migration
    Migrant women
    News outlet
    Racism
    Xenophobia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64091
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2023_108.pdf
    Tamaño:
    5.866Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10