• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64267

    Título
    Antropología hermenéutica de la gran salud
    Autor
    Esteban Ortega, JoaquinAutoridad UVA
    Editor
    Comares
    Año del Documento
    2021
    Resumen
    El que la salud se nos haya expropiado no es algo que tenga que ver únicamente con la inercia tecnológica y mercantil del modelo biomédico preponderante. Se trata de un claro síntoma de la deriva cultural de nuestra civilización que, al hipervisibilizarla, consigue sustraernos esa parte maldita sobre la que también se constituye la vida. El dolor, la enfermedad, la vejez, la vulnerabilidad y la muerte tienden a ser excluidos en el marco de nuestras sociedades evanescentes para poder proceder performativamente con el consumo constante de lo presente. Una Antropología hermenéutica de la gran salud, concebida como continuidad del anterior libro del autor titulado El escorzo melancólico de lo real, publicado en esta misma colección, reclama todo aquello que le es propio a la vida: la alegría y la tiniebla, las pasiones y el horror, la natalidad y el envejecimiento. Tomando como referencia inicial la fuerza narrativa de la literatura para mostrarnos el modo en que la enfermedad se convierte en una metonimia de la vida, nos resultará comprensible constatar, de la mano de Elias Canetti, que la activa, expresa y comprometida lucha contra la muerte es el mejor modo de hacernos con ella de nuevo, que la auténtica sobrehumanidad dueña de sí pasa por neutralizar el gerontocidio líquido al que nos vemos sometidos en la actualidad y por romper con la autocomplacencia de todas las estrategias analgésicas. La gran salud no podrá identificarse con las cesuras de lo dicotómico ni con la tan actual derivada política de la polarización. En el espacio sagrado y contradictorio de lo trágico se nos anuncia la posibilidad de recuperar la totalidad de la vida, su luz y su sombra, de ser sensibles con lo otro y ver cómo a los demás también les pasa, y de reapropiarnos de nosotros mismos porque no nos queda más remedio que ser libres.
    ISBN
    978-84-1369-205-0
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64267
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [15]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Antropología hermenéutica.pdf
    Tamaño:
    70.14Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10