• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64426

    Título
    Incubación de sueños dirigidos aplicada a la publicidad
    Autor
    González Casado, Edgar
    Director o Tutor
    Carrasco Campos, ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    La incubación de sueños dirigidos es una técnica moderna que ha hecho replantearse al mundo de la publicidad los límites que pueden llegar; muchos hablan de una publicidad subliminal muy agresiva y que nunca hemos visto antes. Por ello, resulta interesante analizar esta técnica moderna y darnos cuenta a dónde podemos llegar en el futuro. En el presente Trabajo de Fin de Grado vamos a analizar casos que ya se han llevado a cabo y que hayamos podido ser “cómplices” de las marcas en sus experimentos con la Incubación de sueños dirigidos, con las ventajas y desventajas que presentan. Para ello, hemos ido introduciendo el tema con técnicas que tienen algún parecido y están más familiarizadas con la sociedad actual; además, hemos seleccionado casos reales y estudios relacionados para poder analizarlos y ver la perspectiva que tienen las marcas y de diferentes expertos del sueño que manifestaron sus opiniones. Debido a la gran desinformación que se presenta hoy en día hemos decidido analizar a fondo un caso en concreto de gran importancia que consiguió un antes y después en la moderna técnica. Al conocer el tema y los objetivos que están buscando las compañías, se dividen las opiniones y es necesario reflexionar y cada uno llegar a una conclusión que conseguirá o no de aceptar lo que nos viene en el futuro.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Incubación de sueños dirigidos
    TDI
    Molson Coors
    Super Bowl
    Publicidad
    Marcas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64426
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2280.pdf
    Tamaño:
    740.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10