• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Enfermería
    • DEP23 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Enfermería
    • DEP23 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64505

    Título
    Influencia de los factores psicosociales en la enfermedad de Crohn
    Autor
    De Dios Duarte, María JoséAutoridad UVA Orcid
    Barrón, A.
    Arias Astray, Andrés
    Cárdenas-Valladolid, J.
    Año del Documento
    2019-12-26
    Editorial
    cultura
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cultura de los Cuidados, diciembre 2019, vol. 23, n. 55. p. 232-242
    Abstract
    Objetivo: Conocer la influencia de los factores psicosociales en la enfermedad de Crohn. Metodología: Se utilizó la Escala de Estrés Percibido, la Escala de Apoyo Social Percibido y la Escala Multidimensional de Locus de Control. Se recopilaron los datos de pacientes con enfermedad de Crohn – en fase de brote y quiescencia - y sanos. Los niveles de estos factores se compararon para conocer su impacto en la enfermedad de Crohn. Resultados: Diferencias estadísticamente significativas se encontraron en las tres variables en los grupos. Los pacientes con enfermedad de Crohn en fase de brote percibieron los niveles de estrés más altos. Los pacientes con enfermedad de Crohn que estaban en fase de recidiva presentaron los mayores niveles de apoyo social, identificándose el efecto modulador que tiene esta variable sobre el estrés. Y, por último, los pacientes con enfermedad de Crohn con brote presentaron mayor nivel de locus de control externo. Conclusión: Son necesarias intervenciones enfermeras en la enfermedad de Crohn relacionadas con mayor manejo del estrés, aumento del apoyo social y disminución del locus de control externo.
    Palabras Clave
    Enfermedad de Crohn | Estrés | Apoyo social | Locus de control | Crohn´s disease | Stress | Social support | Locus of control
    ISSN
    ISSN 1699-6003
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.14198/cuid.2019.55.20
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64505
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP23 - Artículos de revista [70]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    CultCuid_55-232-242.pdf
    Tamaño:
    296.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10