Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMARTINEZ PEREZ, ENRIQUE JESUS
dc.date.accessioned2024-01-17T08:31:44Z
dc.date.available2024-01-17T08:31:44Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.citationREEI, núm. 46, diciembre 2023, pp.171-194es
dc.identifier.issn1989-4570es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/64627
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLos órganos de control regionales e internacionales se están enfrentando en los últimos tiempos a casos cada vez más complejos porque se tratan de situaciones en las que los individuos sufren violaciones por la conducta (acciones y omisiones) de los Estados cuyos efectos se extienden fuera de sus fronteras, incluso sin un contacto físico directo, de modo que los tradicionales modelos espacial y personal, que exigen un control efectivo sobre una zona fuera de su territorio o sobre las personas, se convierten en títulos incapaces, al menos en su interpretación clásica, de dar respuesta a la aplicación extraterritorial de los tratados internacionales de derechos humanos. Ante esta realidad, están apareciendo nuevo vínculos o nexos jurisdiccionales, que podemos denominar como procedimental y funcional. El primero de ellos se activaría por la iniciación de procesos relativos a la salvaguarda de los derechos más allá del espacio jurídico convencional. El segundo tendría en cuenta la capacidad del Estado para cumplir sus obligaciones, combinado con otros factores como la nacionalidad, la autoridad o el poder, el conocimiento de la situación origen de las violaciones, el impacto o la influencia decisiva o la relación causal entre los actos y omisiones estatales y la afectación de los derechos humanos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherTIRANT AEPDIRIes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectDERECHO INTERNACIONALes
dc.subject.classificationderechos humanos, extraterritorial, jurisdicción, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, órganos de tratadoses
dc.titleMÁS ALLÁ DEL TRADICIONAL ENFOQUE DEL CONTROL EFECTIVO: LOS RENOVADOS VÍNCULOS JURISDICCIONALES QUE JUSTIFICAN LA APLICACIÓN EXTRATERRITORIAL DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOSes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.36151/reei.46.05es
dc.relation.publisherversionhttps://reei.tirant.com/reei/article/view/2155es
dc.identifier.publicationfirstpage171es
dc.identifier.publicationissueNúm. 46 (2023)es
dc.identifier.publicationlastpage194es
dc.identifier.publicationtitleREVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS INTERNACIONALESes
dc.identifier.publicationvolume46es
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectTrabajo realizado en el marco del proyecto «La incidencia de la jurisprudencia de los tribunales europeos y de los órganos de expertos en el derecho interno» (PID2020-17611 GB-I00/ AEI / 10.13039/501100011033) y del GIR de la Universidad de Valladolid «Derecho de Familia y Derechos Humanos. Family Law and Human Rights». También del proyecto I+D+i TED2021-130264B-I00, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y por Unión EuropeaNextGenerationEU/PRTR.es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem