• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64687

    Título
    Modelando Sonidos: intrumentos musicales de barro en los museos españoles. Una aproximación desde la Etnoarqueología, Etnomusicología y la Arqueología Experimental
    Autor
    García Benito, Carlos
    Jimenez Pasalodos, RaquelAutoridad UVA Orcid
    Padilla Fernández, Juan Jesús
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Junta de Andalucía
    Documento Fuente
    García Benito, Carlos; Jiménez Pasalodos, Raquel y Padilla Fernández, Juan Jesús. 2018. "Modelando Sonidos: intrumentos musicales de barro en los museos españoles. Una aproximación desde la Etnoarqueología, Etnomusicología y la Arqueología Experimental". Menga Revista de Arqueología, Monográfico 04: 614-634
    Zusammenfassung
    La arcilla es un mineral que se ha utilizadopara la fabricación de instrumentos musicalesy artefactos sonoros desde el Neolítico. En elregistro arqueológico ibérico son numerosos losrestos arqueo-organológicos realizados con estematerial desde la Prehistoria hasta el presente.En este artículo pretendemos hacer un repaso delos instrumentos de barro que se encuentran enlos museos nacionales, poniéndolos en relacióncon los instrumentos etnográficos que continúansiendo utilizados, tanto en la Península Ibérica,como en el Magreb actual. Además, proponemosuna metodología que aborda su estudio y puesta envalor, en la que la Etnoarqueología, Etnomusicologíay la Arqueología Experimental tienen un papelfundamental.
    ISSN
    ISSN 2172-6175
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64687
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [334]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    texto_completo_Menga.pdf
    Tamaño:
    1.377Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10