• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64716

    Título
    Test evaluating the effectiveness of hydrofugation in the protection of handmade brick walls against rainwater
    Autor
    Camino Olea, María SoledadAutoridad UVA Orcid
    Llorente Álvarez, AlfredoAutoridad UVA
    Cabeza Prieto, AlejandroAutoridad UVA Orcid
    Olivar Parra, José Mª
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    IOP Publishing
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 2019, vol. 603, n. 3 p. 032040
    Resumen
    La penetración del agua de lluvia en los muros de ladrillo del patrimonio cultural puede ser fuente de diversas lesiones debidas a los procesos de migración y cristalización de sales, a la formación de hielo en su interior en zonas lluviosas y frías, así como al crecimiento de organismos en zonas húmedas. Los antiguos ladrillos artesanales y la argamasa utilizada en la construcción de estos muros son materiales porosos en los que el agua penetra con facilidad, por lo que están muy expuestos a estos procesos de deterioro. Una de las soluciones más habituales para evitarlo es aplicar un tratamiento superficial mediante productos hidrofugantes que impidan la entrada del agua de lluvia. Los ladrillos artesanales son ortoedros con caras más o menos planas, que no presentan estrías, rebajes o perforaciones como los ladrillos mecánicos, por lo que en la interfase entre ladrillo y mortero pueden existir discontinuidades que faciliten la entrada del agua de lluvia. Los valores de absorción de agua y de ladrillo y mortero son elevados, lo que también favorece la entrada de agua de lluvia directa a través de los materiales. Los tratamientos hidrófugos de fachada suelen aplicarse por proyección sobre la superficie de la fachada y las discontinuidades que presenta la superficie de la fachada podrían tener como consecuencia que la aplicación del hidrófugo no fuera efectiva. Por este motivo, se diseñó y ejecutó un procedimiento de ensayo sobre cuatro muros construidos en un jardín. Sobre ellas se proyectó agua imitando la lluvia. Los datos se obtuvieron mediante termografía infrarroja y sondas de humedad, con el fin de analizar la eficacia de la hidrofugación y estudiar si el método de ensayo era válido
    Materias (normalizadas)
    ladrillo
    humedad
    hidrofugación
    fachada
    Patrimonio Cultural
    Materias Unesco
    3305 Tecnología de la Construcción
    6201 Arquitectura
    Palabras Clave
    ladrillo de tejar
    fábrica de ladrillo
    humedad
    hidrofugación
    rehabilitación
    Patrimonio Cultural
    ISSN
    1757-899X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1088/1757-899X/603/3/032040
    Patrocinador
    En esta publicación se exponen resultados del proyecto de investigaciónBIA2010-19245 “Protection against moisture in old brick masonry walls. Study of the use of repellents in their restoration” financiado por el Ministerio de Economia y Competitividad de España
    Version del Editor
    https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1757-899X/603/3/032040/pdf
    Propietario de los Derechos
    Content from this work may be used under the terms of the Creative Commons Attribution 3.0 licence. Any further distribution of this work must maintain attribution to the author(s) and the title of the work, journal citation and DOI.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64716
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP43 - Artículos de revista [53]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Soledad_Camino-Olea_2019_IOP_Conf._Ser.__Mater._Sci._Eng._603_032040.pdf
    Tamaño:
    1.298Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10