• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64772

    Título
    Reconstitución gráfica y forma urbana: Redescubriendo los Centros Históricos
    Autor
    Carazo Lefort, Eduardo AntonioAutoridad UVA Orcid
    Moral García, ÁlvaroAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023-10
    Editorial
    Universitat Politècnica de València
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    VLC arquitectura 10, no. 2 (October 2023): 177-202
    Zusammenfassung
    Los centros históricos de nuestras ciudades constituyen el origen de la ciudad contemporánea. El estudio de su evolución ha venido relacionándose desde hace un tiempo con el análisis gráfico comparado de los distintos momentos o etapas de su conformación en el espacio y en el tiempo. Estas investigaciones, que proponen en algunos casos la idea de reconstitución gráfica de la forma urbana, se están desarrollando de manera independiente en distintos centros de investigación a lo largo de toda Europa, en un intento de recuperar desde lo gráfico la idea del patrimonio perdido, como una contribución al derecho de los ciudadanos de conocer el legado de sus antepasados y ponerlo en valor. Lejos de ser un hecho aislado, la revalorización del patrimonio urbano e incluso del paisaje urbano histórico, ha sido subrayada por la Unión Europea en el Convenio Marco de Faro (Portugal) de 2005, señalando la importancia de la contribución del patrimonio cultural a la sociedad y el desarrollo humano. En este trabajo se intentan justificar los motivos por los que estos objetos de investigación son verdaderamente relevantes para la sociedad contemporánea
    Materias (normalizadas)
    reconstitución gráfica; centro histórico; patrimonio
    Palabras Clave
    reconstitución gráfica; centro histórico; patrimonio
    ISSN
    2341-305
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4995/vlc.2023.19664
    Version del Editor
    https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/19664/16165
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64772
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [91]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    VLC 10-2 2023.pdf
    Tamaño:
    11.15Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10