Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.authorMartínez Deyros, María
dc.date.accessioned2024-01-21T12:03:45Z
dc.date.available2024-01-21T12:03:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationTonos Digital. Revista de Estudios Filológicos, Junio 2017, n.33, s/p.es
dc.identifier.issn1577-6921es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/64789
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEl “Nocturno” se convirtió en los últimos años del siglo XIX en un motivo literario tan recurrente en la poesía modernista, que ha llegado a ser considerado por algunos estudiosos como un subgénero lírico propio de la literatura del Fin de Siglo. Si bien es verdad que los primeros poetas españoles en publicar sus nocturnos fueron Villaespesa (1899) y Juan Ramón Jiménez (1900), el hallazgo de un borrador hasta ahora inédito de Miguel de Unamuno nos revela cómo el catedrático de Salamanca, antes de 1899, vendría trabajando en la composición de un poema con el revelador título de “Nocturno”, inscribiéndose de esta forma dentro de la moda imperante en esos años. Gracias a la metodología de la crítica genética se comprobará cómo don Miguel recrea a partir del ambiente nocturnal su peculiar concepción de la intrahistoria.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Murciaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMiguel de Unamuno, poesía modernista, crítica genética, intrahistoria, Nocturnoes
dc.titleEL “NOCTURNO” DE MIGUEL DE UNAMUNO: ESTUDIO DE UN BORRADOR INÉDITOes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.publicationissue33es
dc.identifier.publicationtitleTonos Digital. Revista de Estudios Filológicoses
dc.peerreviewedSIes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5506.13 Historia de la Literaturaes


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item