• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Inglesa
    • DEP27 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Inglesa
    • DEP27 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64960

    Título
    Propuesta de tipología textual para el campo médico
    Autor
    Faya Ornia, María GorettiAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    John Benjamins
    Documento Fuente
    Revista Española de Lingüística Aplicada, Enero 2016, vol. 29, n. 1, p. 64-87
    Résumé
    El establecimiento de tipologías textuales permite reconocer los tipos de texto dominantes en un determinado género textual. Su empleo resulta especialmente útil en los estudios contrastivos que trabajan con un mismo género en dos lenguas diferentes o con dos géneros textuales distintos en una misma lengua. A pesar de su utilidad, no existe consenso en el establecimiento de tipologías textuales. En este trabajo, comenzaremos realizando un recorrido por las principales tipologías de corte especializado, y nos centraremos principalmente en el campo médico. Comentaremos además cuáles han sido las principales contribuciones de dichas tipologías, así como los elementos que convendría mejorar y los vacíos que quedan por cubrir. Finalmente daremos a conocer nuestra propia propuesta de tipología textual para el campo médico con la que trataremos de crear un marco claro en donde clasificar los géneros médicos.
    Materias Unesco
    57 Lingüística
    5701 Lingüística Aplicada
    5701.13 Lingüística Aplicada a la Traducción E Interpretación
    5705.01 Lingüística Comparada
    5701.12 Traducción
    Palabras Clave
    tipología textual
    tipología textual especializada
    géneros médicos
    tipología médica
    propuesta de tipologización de géneros médicos
    ISSN
    0213-2028
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1075/resla.29.1.03fay
    Version del Editor
    https://www.jbe-platform.com/content/journals/10.1075/resla.29.1.03fay
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64960
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP27 - Artículos de revista [82]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Propuesta de tipologia textual para el campo medico_Resla.pdf
    Tamaño:
    377.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto de publicación
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10