• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
    • DEP44 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
    • DEP44 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65133

    Título
    Gemelos digitales en la industria de procesos
    Autor
    Prada Moraga, César deAutoridad UVA Orcid
    Galán Casado, Santos
    Pitarch Pérez, José LuisAutoridad UVA Orcid
    Sarabia, Daniel
    Galán, Aníbal
    Gutiérrez Rodríguez, GloriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universitat Politècnica de València
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, 2022, vol. 19, n. 3,p. 285-296
    Resumo
    Los gemelos digitales son plantas virtuales dotadas de una arquitectura y funcionalidades que les convierten en herramientas útiles para mejorar muchos aspectos de la operación de los procesos, desde el control a la optimización de los mismos. No obstante, para ser usados en tiempo real como herramientas eficaces de toma de decisiones, hay varios problemas abiertos que requieren investigación adicional, entre ellos los relativos a la actualización de los modelos en tiempo real y a la consideración explícita de las incertidumbres presentes en los modelos y los procesos. Este artículo discute su arquitectura y papel en el contexto de Industria 4.0, y recoge y analiza una experiencia concreta referida a la red de hidrogeno de una refinería de petróleo que ilustra las posibilidades de utilización industrial de los gemelos digitales, así como los problemas abiertos que presenta su implantación en la industria de procesos.
    Palabras Clave
    Modelado y toma decisiones en sistemas complejos
    Simulación
    Control y optimización en tiempo real
    Estimación de estados y parámetros
    Seguimiento y evaluación del funcionamiento
    Soporte al operador humano
    ISSN
    1697-7912
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4995/riai.2022.16901
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación CYCIT:proyecto “Control y Opti-mización de planta completa integrados para Industria 4.0”(InCO4In) con referencia PGC2018-099312-B-C31.
    Version del Editor
    https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/16901
    Propietario de los Derechos
    2022 Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65133
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP44 - Artículos de revista [78]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    285-296-16901-ED.pdf
    Tamaño:
    4.126Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo Principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10