• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65183

    Título
    Identidades, discurso y colonia: el caso del teatro Irijoa de La Habana (1884-1900)
    Autor
    Díaz-Emparanza Almoguera, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Peruarena Arregui, JuanAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Dykinson
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Olivero Guidobono, Sandra (coord). Artes y Humanidades en el centro de los conocimientos. Miradas sobre el Patrimonio, la Cultura, la Historia, la Antropología y la Demografía. Madrid: Dykinson, 2022, p. 386-409.
    Zusammenfassung
    Este artículo propone reflexionar sobre la importancia del teatro en su triple condición de lugar, institución y evento como expediente ideológico, vehículo de imaginarios y agente identitario en pleno proceso de disgregación colonial noventayochista, tratando de identificar las reverberaciones políticas y las tramas de construcción nacional perceptibles en el discurso hemerográfico coevo aplicado las prácticas sociales que rodearon al Teatro Irijoa de La Habana en sus primeros años de existencia.
    Materias (normalizadas)
    Música
    Patrimonio
    Artes escénicas
    Arquitectura
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    6201 Arquitectura
    5903 Ideologías Políticas
    Palabras Clave
    teatro
    La Habana
    música
    patrimonio
    identidad
    ISBN
    978-84-1377-926-3
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: PDC2022-133460-I00 (La educación patrimonial en España ante la agenda 2030: plan de alfabetización patrimonial en entornos digitales). Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación, Unión Europea (Fondos Next Generation EU)
    Version del Editor
    https://www.dykinson.com/libros/artes-y-humanidades-en-el-centro-de-los-conocimientos-miradas-sobre-el-patrimonio-la-cultura-la-historia-la-antropologia-y-la-demografia/9788413779263/
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65183
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Capítulos de monografías [103]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    identidades-discurso-colonia-caso-teatro-irijoa-la-habana.pdf
    Tamaño:
    1.951Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10