• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6518

    Título
    Diseño y desarrollo de un aperitivo saludable
    Autor
    Ordás Diez, Francisco
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    La tendencia del mercado hacia alimentos más saludables podría, a medio o largo plazo, hacer tambalear el mundo de los aperitivos ya que en muchos casos se asocian a productos "poco saludables" (poco naturales, con exceso de sal, exceso de grasa, etc...). Esta previsión está obligando a la industria de alimentación a plantearse la modificación de sus productos y sus procesos para fabricar alimentos más saludables. Este trabajo se centra en diseñar y desarrollar un aperitivo horneado con bajo contenido en grasa el cual mantiene las cualidades organolépticas respecto a un aperitivo frito. Una vez desarrollado el producto se realizaron diversas catas hedónicas (paneles de consumidores) las cuales certifican la calidad organoléptica del mismo.
    Materias (normalizadas)
    Dieta
    Hábitos alimenticios
    Departamento
    Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6518
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L136.pdfEmbargado hasta: 2030-01-01
    Tamaño:
    1.173Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10