Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorAlonso Villa, Pablo 
dc.contributor.authorÁlvarez Martín, Monserrat
dc.contributor.authorOrtúñez Goicolea, Pedro Pablo 
dc.date.accessioned2024-01-30T11:13:43Z
dc.date.available2024-01-30T11:13:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationInvestigaciones de Historia Económica, octubre 2019, vol.15, n.3, p. 177-189es
dc.identifier.issn1698-6989es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/65298
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEste trabajo propone un recorrido temporal de largo plazo para averiguar cuáles son las causas que explican el desarrollo y la importancia de la industria metalmecánica en Valladolid desde finales del siglo xix. Esta ciudad supo aprovechar las ventajas derivadas de su localización geográfica, de los medios de transporte —Canal y Ferrocarril— y del proceso de electrificación del inicio de siglo para irse distanciando paulatinamente de una vía de desarrollo excesivamente dependiente del sector agrario. En esta localidad coinciden muchas de las características propuestas por la literatura sobre distritos industriales. Entre otras, destacan el predominio de pequenas empresas especializadas en la fabricación de productos ˜ metálicos, la existencia de industrias subsidiarias, una intensa participación de las instituciones sociales locales en la formación técnica de trabajadores y el conocimiento no codificado. Desde la década de 1940 se produjo una cierta mutación de la oferta de las empresas hacia la manufactura de otros productos orientados al sector material de transporte, especialmente el automóvil. Este proceso de transformación, que puede entenderse como un mecanismo interno de adaptación del distrito ante cambios externos, ha sido algo habitual en otros casos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación Española de Historia Económicaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetalurgia - España - Valladolid - Siglos XIX-XXes
dc.subject.classificationDistrito industriales
dc.subject.classificationFactores de localizaciónes
dc.subject.classificationIndustria metalúrgicaes
dc.subject.classificationIndustria del motores
dc.titleFormación y desarrollo de un distrito metalúrgico en Valladolid (c.1842-1951)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.holder© 2018 Asociación Española de Historia Económicaes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.ihe.2018.02.013es
dc.relation.publisherversionhttps://recyt.fecyt.es/index.php/IHE/article/view/71509es
dc.identifier.publicationfirstpage177es
dc.identifier.publicationissue3es
dc.identifier.publicationlastpage189es
dc.identifier.publicationtitleInvestigaciones de Historia Económicaes
dc.identifier.publicationvolume15es
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectMinisterio de Economía y Competitividad, proyecto CSO 2015-65733-P
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco2211.21 Metalurgiaes
dc.subject.unesco3317.02 Automóvileses


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée