• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    • DEP34 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    • DEP34 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65411

    Título
    Contenido, lógica económica y consecuencias de la protección arancelaria del mercado triguero español, 1814-1913
    Autor
    Moreno Lázaro, JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    Universidad de Salamanca
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Comín, Francisco; Hernández, Ricardo; Moreno, Javier (eds.). Instituciones políticas, comportamientos sociales y atraso económico en España (1580-2000): homenaje Ángel García Sanz. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2017, p. 347-372
    Zusammenfassung
    En este trabajo sostengo la hipótesis de que en el diseño de la política arancelaria sus responsables valoraron más los beneficios sociales, políticos y económicos inherentes a la protección que los que habría comportado la liberalización. No digo que no tuviesen alternativa ni que acertasen en la elección. Entiendo que esta estuvo, al menos hasta 1875, sustentada en una lógica económica implacable e impecable en su formulación, lejos del proteccionismo primitivo, perseverante e irracional con el que, en ocasiones, se ha valorado la política agraria. Considero, adicionalmente, que las implicaciones fiscales de esa revolución burguesa, lenta e inacabada, redujeron notablemente el margen de maniobra de los responsables de la elaboración de las políticas arancelarias y ele rentas. En este texto reflexiono sobre el contenido de la política comercial en lo que el sector agrario español concierne con el ánimo de suscitar un debate, ya olvidado, pero fecundo y enardecido entre los políticos de la época: el de la idoneidad de la protección. No la considero saludable, reitero, sino el fruto de una decisión económica bien meditada.
    Materias (normalizadas)
    Trigo - Comercio - España - Siglo XIX
    Materias Unesco
    5312.11 Comercio
    Palabras Clave
    Comercio
    Trigo
    Protección arancelaria
    ISBN
    978-84-9012-781-0
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65411
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP34 - Capítulos de monografías [25]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Contenido_Logica_economica.pdfEmbargado hasta: 2250-10-10
    Tamaño:
    750.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10