• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6553

    Título
    Aplicación de la técnica MALDI-TOF en la identificación microbiana a partir de mestra directa de orina y de frasco de hemocultivo crecido
    Autor
    March Rossello, Gabriel AlbertoAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Gayoso Rodríguez, Manuel JoséAutoridad UVA
    Bratos Pérez, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
    Résumé
    La introducción de la identificación microbiana basada en el análisis de proteínas mediante espectrometría de masas MALDI‐TOF (de su nombre en inglés que describe el tipo de ionización y el analizador utilizado: Matrix Assisted Laser Desorption/Ionization‐Time of Flight) ha permitido mejoras importantes en la rutina de trabajo de los laboratorios de Microbiología Clínica. Entre estas mejoras cabe destacar un ahorro significativo del tiempo necesario para llevar a cabo las identificaciones microbianas a partir de colonias. En este sentido, una de las posibles aplicaciones de la técnica MALDI‐TOF en la rutina de trabajo del laboratorio es lograr identificaciones microbianas a partir de diferentes muestras, como pueden ser las orinas y los frascos de hemocultivo crecidos, adelantando en 48/72 horas el resultado de la identificación microbiana si se compara con la identificación bioquímica clásica y en 24 horas si se compara con la identificación mediante MALDI‐TOF a partir de colonias.
    Materias (normalizadas)
    Laboratorios de ensayos
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6553
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M87.pdf
    Tamaño:
    335.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10