• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65568

    Título
    Transparencia y Cuarto Poder en España. Un estudio sobre el valor del acceso a la información para el periodismo y en la lucha contra la desinformación
    Autor
    Díez Garrido, MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Universidad CEU San Pablo
    Documento Fuente
    Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 2024, n. 38.
    Resumen
    Desde que se aprobó en España la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el periodismo ha aprovechado las herramientas que esta norma ofrece de diversas maneras. Sin embargo, existen escasos estudios que aborden la relación entre la transparencia y el periodismo. Esta investigación aspira a conocer si el estado actual de la transparencia en España es adecuado para el ejercicio del periodismo, así como a descubrir la utilidad de estas herramientas en el ejercicio del Periodismo de Datos y en la lucha contra la desinformación. Asimismo, busca conocer las principales necesidades de los periodistas en una posible reforma de la normativa. Para ello, se ha elaborado una metodología Delphi, que ha contado con las valoraciones de diez especialistas en la materia, tanto desde el punto de vista académico, como del profesional, es decir, periodistas especializados. Se han llevado a cabo dos rondas de cuestionarios, la primera, para conseguir información relevante sobre esta temática, y la segunda, para lograr un consenso entre las personas especialistas. Los resultados evidencian la necesidad de reformar la normativa y la utilidad de la transparencia para verificar y contrastar bulos. Asimismo, resulta necesario formar a los periodistas en transparencia.
    Palabras Clave
    Transparencia
    Acceso a la información
    Periodismo
    Periodismo de datos
    Desinformación
    Fact-checking
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.31921/doxacom.n38a1914
    Patrocinador
    Este artículo se ha realizado en el marco del proyecto de I+D+i «Flujos de desinformación, polarización y crisis de la interme-diación mediática (Disflows)» (PID2020-113574RB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el periodo 2021-2023.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65568
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    n38a1914_stamped.pdf
    Tamaño:
    301.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10