• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65576

    Título
    Los partidos políticos abiertos: aplicación de los principios del Gobierno abierto a las formaciones políticas
    Autor
    Díez Garrido, MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (31), 63–86.
    Abstract
    El Gobierno Abierto ha experimentado un fuerte auge en el escenario político y en los estudios académicos. Este artículo reflexiona sobre la adaptación de los pilares del Gobierno Abierto (transparencia, participación y colaboración) a los partidos políticos. Estas formaciones en España sufren una gran desconfianza ciudadana, que se suma al alto porcentaje de aportaciones públicas en su financiación. Todo ello hace necesario desarrollar el concepto de partidos políticos abiertos. El estudio parte de una aproximación conceptual, realizada con la metodología Delphi, en el que 20 expertos de los campos de la Comunicación, el Derecho y las Ciencias Políticas han aportado sus conocimientos en dos rondas de cuestionarios. Los resultados sirvieron para redactar una Guía de buenas prácticas para partidos políticos abiertos, que posteriormente se ha utilizado para evaluar a las formaciones. El análisis muestra que los partidos aún deben desarrollar los pilares, especialmente su implicación e interacción de la ciudadanía.
    Palabras Clave
    Transparencia
    Partidos políticos
    Gobierno abierto
    Participación
    Colaboración
    ISSN
    1696-019X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.31921/doxacom.n31a3
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65576
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    danielb,+03+es_a3_stamped.pdf
    Tamaño:
    733.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10