• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65582

    Título
    La transparencia del Partido Popular y Ciudadanos en las campañas electorales de 2015 y 2016
    Autor
    Díez Garrido, MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Revista DÍGITOS • 3 (2). 115-132
    Résumé
    La sociedad digital demanda una mayor transparencia institucional y política, influida por la apertura y accesibilidad características de Internet. La campaña electoral es la época para que los partidos políticos demuestren de qué forma quieren actuar en el Gobierno. Este trabajo de investigación pretende analizar qué dicen los partidos sobre su compromiso con la transparencia y cuán transparentes son, en realidad, durante la campaña electoral. Así, pretende medir el nivel transparencia del Partido Popular y Ciudadanos durante las campañas electorales de 2015 y 2016 para las Elecciones Generales. El estudio se realizó teniendo en cuenta lo que estos partidos dicen sobre la transparencia en sus programas electorales. A continuación, se estudió cómo lo trasladan a la realidad estas ideas en sus respectivos portales de transparencia. Para ello, se abordó un análisis de contenido cuantitativo y semi-cualitativo a partir del proyecto de Dader, Campos y Quintana (2011) que la transparencia de organización, la transparencia de la actividad de campaña, la transparencia de la participación con los ciudadanos, la transparencia de datos y de instrumental informático y el portal de transparencia. Los resultados permiten observar las diferencias entre aquello que proclaman en sus programas electorales y la realidad de sus portales de transparencia
    Palabras Clave
    Campaña electoral
    Partidos Políticos
    Transparencia
    Páginas web
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.7203/rd.v2i3.75
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65582
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    lorena,+Digitos_3.2_6.Diez.pdf
    Tamaño:
    237.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10