• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65605

    Título
    Evaluación de una propuesta de educación ambiental entre la Universidad y una organización conservacionista. ¡Ayudemos a los aguiluchos cenizos!
    Autor
    Ortíz de Santos, RosaAutoridad UVA Orcid
    Santamaría Cardaba, NoeliaAutoridad UVA Orcid
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021-04
    Editorial
    Dpt. Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials. Universidad de Valencia
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 40, p. 117-132
    Zusammenfassung
    El aprendizaje-servicio es un eficaz modo de conectar las prácticas académicas con la sociedad. Esta aportación presenta una experiencia educativa que se desarrolló en el marco de una campaña de concienciación sobre la conservación de los aguiluchos cenizos. En este proyecto colaboraron la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), la Facultad de Educación de Segovia de la Universidad de Valladolid, la Diputación Provincial de Segovia y varias escuelas rurales. El objetivo del artículo es evaluar la utilidad y el alcance de la experiencia diseñada por estudiantes del Grado en Educación Primaria. Para ello, se ha diseñado un cuestionario dirigido a los seis profesionales que implementaron la propuesta entre 2016 y 2018. Los resultados, organizados en cuatro categorías de análisis, evidencian que la experiencia de aprendizaje-servicio ha funcionado adecuadamente, pues, además de tener un indudable valor formativo para las estudiantes implicadas, ha respondido a las necesidades de la campaña de concienciación, cuyo objetivo es generar ciudadanos comprometidos con su entorno.
    Palabras Clave
    Aprendizaje - Servicio, Educación Ambiental, pensamiento crítico, bi odiversidad, escuela rural
    ISSN
    2255-3835 / 0214-4379
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.7203/dces.40.16074
    Version del Editor
    https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/16074
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65605
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Artículos de revista [131]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Evaluación_propuesta_educacion_ambiental_ApS.pdf
    Tamaño:
    668.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    Evaluación_propuesta_educacion_ambiental_ApS.pdf
    Tamaño:
    668.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10