• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65628

    Título
    Santos, venerables y mártires en la historia de la traducción
    Autor
    Bueno García, AntonioAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Bibliotheca Augustiniana de Buenos Aires
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Bueno García, Antonio, 2023: “Santos, venerables y mártires en la historia de la traducción”. Bibliotheca Augustiniana de Buenos Aires, Vol. XIII, pp. 329-349
    Résumé
    El honor atribuido a san Jerónimo, como patrón de los traductores, por su magna empresa de traducción de la Biblia al latín vulgar (Vulgata), o el reconocimiento como “Santos Traductores” de la Iglesia Apostólica de Armenia, por aquella misma época (siglo V), constituyen un claro ejemplo de cómo la traducción puede ser una vía hacia la santidad. El trabajo de mediación textual, en muchos casos pionero, que sigue las normas de la época o de la comunidad, se enfrenta a situaciones que trascienden del mero intercambio escrito o verbal y se acerca a situaciones en las que el lector o el público en general se ponen en contacto con el mensaje divino. A lo largo de nuestra contribución se pasa revista a algunos momentos de la historia de la traducción en los que los religiosos, enfrascados en su labor traductora o de servicio a la traducción o interpretación, y en situaciones generalmente de misión, alcanzan la dignidad de santos, beatos, venerables o mártires.
    Materias (normalizadas)
    Historia de la traducción
    Materias Unesco
    Historia de la traducción
    5701.12 Traducción
    Palabras Clave
    traducción
    santidad
    lector
    misión
    Departamento
    Departamento de Filología Francesa y Alemana
    DOI
    10.35376/10324/65628
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65628
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Es parte de
    Bibliotheca Augustiniana de Buenos Aires, Vol. XIII
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Capítulos de monografías [26]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Santos (Bibliotheca Augustiniana).pdf
    Tamaño:
    410.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10