• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65665

    Título
    “«¡Maldito Lope de Vega!»: la polémica Cervantes-Lope en las pantallas de hogaño”
    Autor
    Urzáiz Tortajada, HéctorAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Universidad Autónoma de Barcelona
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, XXIV (La escena y la pantalla: Lope hoy), pp. 38-74
    Abstract
    Este artículo pretende contribuir al estudio de la recepción contemporánea de Lope de Vega en el mundo audiovisual. Para ello, analiza tres obras españolas recientes sobre Cervantes y/o Lope, y la rivalidad literaria entre ellos: la película Lope (2010), la serie televisiva El Ministerio del tiempo (2015) y el curioso filme Cervantes contra Lope (2016), con estructura de falso documental, que plantea una hipótesis ficcional sobre la autoría del Quijote de Avellaneda (que tiene igualmente un soporte teórico). Se reflexiona sobre el potencial interés para la ficción cinematográfica y televisiva de personajes y asuntos literarios y teatrales del Siglo de Oro, y se recogen también opiniones suscitadas sobre la última de estas obras en el contexto académico de unas jornadas universitarias de estudio celebradas en Olmedo (Valladolid).
    Materias (normalizadas)
    Literatura Española
    Palabras Clave
    Lope de Vega. Cervantes. Teatro. Quijote de Avellaneda. Pasamonte
    ISSN
    2014-8860
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5565/rev/anuariolopedevega.259
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65665
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Urzáiz, Maldito Lope.pdf
    Tamaño:
    931.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10