• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65686

    Título
    San Basilio frente al mar. La variante estética del argumento del diseño
    Autor
    Pradier Sebastián, AdriánAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cauriensia, 2022, vol. XVII, p. 403-430
    Abstract
    El objeto de este artículo consiste en una aproximación al argumento estético en el marco del teísmo. Se parte, para ello, de una aparente tensión entre dos conceptos de belleza en el marco del comentario exegético de San Basilio al relato bíblico de los seis días de la Creación. De acuerdo a ello, se perciben dos modos aparentemente contrapuestos de apreciar el mundo en clave estética: funcional, el uno; desinteresado, el otro. Si la primera perspectiva sirve de base al argumento del diseño, la segunda plantea la posibilidad de que exista una variante estética del mismo. Teniendo en mente las cuestiones suscitadas por San Basilio, la segunda sección contiene dos partes: una breve genealogía del argumento del diseño, con el objetivo de encontrar las raíces teóricas de la variante estética, y la presentación del argumento de la mano de Frederick R. Tennant, su impulsor más reconocible. Revisado el sentido, objeto y alcance del argumento, en la tercera sección se analiza el estado de la cuestión en torno a sus principales retos y se profundiza en una de las contribuciones más interesantes, firmada por los teólogos Richard Swinburne y Kai-man Kwan. Se presentan, por último, algunas conclusiones.
    Materias Unesco
    7202.01 Estética
    7203.04 Teología Natural
    7203.03 Metafísica, Ontología
    Palabras Clave
    teísmo
    Dios
    belleza
    argumento
    diseño
    ISSN
    1886-4945
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.17398/2340-4256.17.403
    Version del Editor
    https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/mis18
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65686
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Artículos de revista [85]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    542-Texto del artículo-2155-1-10-20221219.pdf
    Tamaño:
    288.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10