• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65687

    Título
    Iconografía de la creación de los ángeles. Estudio de estética y filosofía medieval
    Autor
    Pradier Sebastián, AdriánAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Ediciones Complutense
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    De Medio Aevo, 2022, vol. 11, n. 2, p. 273-290
    Résumé
    Una de las cuestiones exegéticas más controvertidas de la teología patrística atañe a la creación de los ángeles, capítulo eludido en el Génesis. La cuestión era especialmente gravosa si se tienen en cuenta las importantes funciones de mediación atribuidas a los ángeles en contextos no solo teológicos, sino también filosóficos. Esta circunstancia pone de manifiesto la presencia en la tradición latina de, al menos, dos perspectivas, iniciadas respectivamente por san Agustín y san Ambrosio. El objeto de este trabajo de estética medieval consiste en analizar las distintas decisiones en torno al motivo de la creación de los ángeles y en estudiar cómo los escribas e iluminadores medievales, en esta como otras cuestiones, proponían con sus miniaturas el apoyo a una u otra posición, hasta el punto de generar distintos tipos iconográficos de acuerdo a las posiciones doctrinarias a las que se adscribieran. Nos aproximaremos al papel que jugaban los ángeles en la filosofía patrística y la consecuente importancia teológica de la cuestión en torno a su creación. Se estudian, seguidamente, las principales contribuciones latinas en el campo de los comentarios a los seis días de la Creación, tomando como base las dos alternativas mencionadas. Se propone, en tercer lugar, el análisis de una selección de imágenes provenientes de manuscritos medievales de entre los siglos XII al XIV con el propósito de identificar los tipos iconográficos del motivo indicado. Por último, presentamos unas consideraciones finales.
    Materias (normalizadas)
    Estética
    Filosofía Medieval
    Estética Medieval
    Historia del Arte
    Teología
    Materias Unesco
    7202.01 Estética
    5506.02 Historia del Arte
    5505.05 Iconografía
    5506.18 Historia de la Filosofía
    Palabras Clave
    estética medieval
    luz
    hexamerón
    manuscritos iluminados
    ISSN
    ISSN-e 2255-5889
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5209/dmae.83790
    Version del Editor
    https://revistas.ucm.es/index.php/DMAE
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65687
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Artículos de revista [85]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    273-290.pdf
    Tamaño:
    2.022Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10