Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández, Marta
dc.contributor.authorEsteve, Teresa
dc.contributor.authorPla, Maria
dc.date.accessioned2024-02-05T13:48:22Z
dc.date.available2024-02-05T13:48:22Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationHernández M, Esteve T, Pla M. Real-time polymerase chain reaction based assays for quantitative detection of barley, rice, sunflower, and wheat. J Agric Food Chem. 2005 Sep 7;53(18):7003-9. doi: 10.1021/jf050797jes
dc.identifier.issn0021-8561es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/65728
dc.description.abstractLos consumidores y las autoridades exigen la autenticidad de los ingredientes alimentarios y su trazabilidad. Especies vegetales como la cebada (Hordeum vulgare), el arroz (Oryza sativa), el girasol (Helianthus annuus) y el trigo (Triticum aestivum) son muy comunes entre los ingredientes de muchos productos alimentarios procesados, por lo que es necesario desarrollar ensayos específicos para su detección y cuantificación concretas. Además, la producción y el comercio de líneas modificadas genéticamente a partir de un número creciente de especies vegetales hace necesario su control con fines de investigación, evaluación de riesgos medioambientales, etiquetado/legalización e información a los consumidores. En este trabajo se presenta el desarrollo de cuatro ensayos independientes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real adecuados para la identificación y cuantificación de cuatro especies vegetales (cebada, arroz, girasol y trigo). Estos ensayos se dirigen a amplificar secuencias de los genes γ-hordeína, gos9, heliantinina y acetil-CoA carboxilasa, respectivamente, y son capaces de detectar y cuantificar específicamente el ADN de las especies vegetales objetivo. Además, la amplificación simultánea de la RALiasa permitió distinguir el trigo blando utilizado en pan del duro. Los límites de detección fueron de 1 copia de genoma para la cebada, el girasol y el trigo y de 3,3 copias para los sistemas de PCR en tiempo real del arroz, mientras que los límites de cuantificación fueron de 10 copias de genoma para la cebada, el girasol o el trigo y de aproximadamente 100 genomas haploides para los sistemas de PCR en tiempo real del arroz. Las condiciones de los ciclos de PCR en tiempo real de los cuatro ensayos se establecieron como estándar para facilitar su uso en los análisis rutinarios de laboratorio. Finalmente, los ensayos se adaptaron a la PCR convencional con fines de detección, a excepción del ensayo del trigo, que detecta simultáneamente el centeno con una sensibilidad similar en un gel de agarosa. Este artículo es importante porque permite a la industria y autoridades la autentificación de ingredientes y sirve de controles endógenos para la cuantificación de OMGs.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleReal-Time Polymerase Chain Reaction Based Assays for Quantitative Detection of Barley, Rice, Sunflower, and Wheates
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.1021/jf050797jes
dc.identifier.publicationfirstpage7003es
dc.identifier.publicationissue18es
dc.identifier.publicationlastpage7009es
dc.identifier.publicationtitleJournal of Agricultural and Food Chemistryes
dc.identifier.publicationvolume53es
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn1520-5118es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/draftes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem