• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65751

    Título
    Are Animals a Neglected Transmission Route of SARS-CoV-2?
    Autor
    Hernández Pérez, MartaAutoridad UVA Orcid
    Abad, David
    Eiros Bouza, José MaríaAutoridad UVA Orcid
    Rodríguez-Lázaro, David
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Hernández M, Abad D, Eiros JM, Rodríguez-Lázaro D. Are Animals a Neglected Transmission Route of SARS-CoV-2? Pathogens. 2020 Jun 18;9(6):480. doi: 10.3390/pathogens9060480. PMID: 32570713; PMCID: PMC7350367
    Resumo
    Hasta la fecha del artículo se disponía de poca información sobre el virus SARS-CoV-2 en animales. Mientras que hasta esa fecha no se había notificado ningún caso en animales de cría, lo que tendría importantes repercusiones en la seguridad alimentaria, los animales de compañía desempeñan un papel en la epidemiología del virus que abre nuevos interrogantes. Existen pruebas de que el SARS-CoV-2 puede infectar a felinos, perros y visones, y hay indicios de infección de persona a animal. Asimismo, la secuencia de nucleótidos de la proteína S del virus SARS-CoV-2 aislado en animales domésticos y humanos es idéntica, y la replicación del SARS-CoV-2 en gatos es eficiente. Además, las pruebas epidemiológicas de esta pandemia actual indican que la propagación a los humanos estuvo asociada a un estrecho contacto entre el hombre y los animales exóticos, muy probablemente en los mercados húmedos chinos, por lo que existe un consenso general cada vez mayor de que los mercados de animales exóticos, deben ser estrictamente regulados. El examen de estos hallazgos y el papel particular de los animales en COVID-19 deben analizarse cuidadosamente para establecer medidas de preparación y contención. La gestión de los animales y la vigilancia epidemiológica también deben tenerse en cuenta para el control de la COVID-19, y puede abrir nuevos interrogantes sobre la epidemiología de la COVID-19 y el papel que los animales desempeñan en ella.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3390/pathogens9060480
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65751
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP03 - Artículos de revista [102]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    pathogens-09-00480.pdf
    Tamaño:
    1.806Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10