• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65767

    Título
    Relaciones diplomáticas de España y Portugal tras la primera vuelta al mundo
    Autor
    León Guerrero, María MontserratAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Silex
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    La audacia de dos monarquías: la primera vuelta al mundo y su época. David Quiles Albero, Natalia González Heras y Filipa María Valido-Viegas de Paula Soares (coords.). 2022 Madrid. Silex, p. 253-281.
    Résumé
    La contribución que presentamos en esta publicación se centra en la evolución de las relaciones hispanolusas desde la llegada a América de Cristóbal Colón (1492), hasta la firma del Tratado de Zaragoza (1529). Un período convulso, en el que los descubrimientos geográicos produjeron no pocas desavenencias entre ambas cortes, ante la necesidad permanente de fijar unos límites claros que delimitaran los ámbitos de influencia de cada una de ellas. Primero, ante las pretensiones de sus monarcas de conquistar las Indias Occidentales, y., tras la primera circunnavegación, por hacerse con el control de las especias llegadas desde las Molucas.
    Materias (normalizadas)
    Historia
    Cartografía Histórica
    Materias Unesco
    55 Historia
    5504.04-1 Historia Moderna. Área Americana
    5504.04 Historia Moderna
    Palabras Clave
    Circunnavegacion
    Castilla
    Portugal
    Diplomacia
    ISBN
    978-84-19077-64-6
    Propietario de los Derechos
    @
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65767
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Capítulos de monografías [19]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Silex Madrid 2022.pdf
    Tamaño:
    2.379Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10