• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Laboratorios de Investigación
    • Laboratorio para la Investigación e Intervención en el Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural (LABPAP)
    • LABPAP - Capítulos de Monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Laboratorios de Investigación
    • Laboratorio para la Investigación e Intervención en el Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural (LABPAP)
    • LABPAP - Capítulos de Monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65844

    Título
    Trama, continuidad y contexto, herramientas para la coexistencia en el paisaje patrimonial
    Autor
    Fernández Raga, SagrarioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Editorial Universidad de Sevilla
    Ediciones Universidad de Valladolid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Fernández Raga, Sagrario. Trama, continuidad y contexto, herramientas para la coexistencia en el paisaje patrimonial. En Tejedor Cabrera, Antonio, Mercedes Linares Gómez del Pulgar, Marina López Sánchez y Rebeca Merino del Río (coords.): Innovación para la gestión integrada del patrimonio, el paisaje y el turismo. Sevilla; Valladolid: Editorial Universidad de Sevilla, Ediciones Universidad de Valladolid, 2020
    Résumé
    Vestigios de diferentes épocas permanecen ocultos bajo el territorio que ocupa hoy el hombre, sumergidos en un nivel inferior, sumidos en el olvido de las sociedades superadas por el paso del tiempo, constituyen en su conjunto las tramas desdibujadas que componen los documentos más ricos y completos de la evolución de las comunidades hasta nuestros días. Las urdimbres urbanas contienen un gran volumen de información que se extiende en la continuidad que las vincula a su espacio y a su tiempo, son comprensibles solo en relación con su contexto. La introducción de nuevos niveles de lectura en el territorio, ramificados o lineales, ha de garantizar la continuidad de las diferentes tramas que configuran el palimpsesto contemporáneo que compone nuestros paisajes patrimoniales, de modo que se proteja la lectura del conjunto como un organismo continuo, extensivo y complejo, abandonando el estudio del fragmento inconexo que no aporta nada más allá de un valor material concreto. Los nuevos medios de documentación permiten el estudio de la continuidad de las líneas que configuran el paisaje en su evolución, partiendo de la relación contextual con los factores geográficos invariantes: la presencia de un cauce, su ribera, la geología, la topografía, etc. y abarcando la vinculación con los agentes variables. En la presente investigación se comprueban diferentes estrategias de coexistencia basadas en la defensa de la continuidad y el contexto, aplicadas a casos de estudio trabajados previamente dentro del Laboratorio de Paisaje Arquitectónico, Patrimonial y Cultural (LAB/PAP). Para ello se toman como base proyectos en paisajes arqueológicos de relevancia, reforzados con nuevos planteamientos con los que analizar los mecanismos para lograr la coexistencia con los trazados viarios contemporáneos, como son el Yacimiento Arqueológico de Ad Legionem VII Geminam, en León, el de Arce Mirapérez en Miranda de Ebro, Burgos, y el de Lancia en Villasabariego, León.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectua
    Paisaje
    Paisaje patrimonial
    Patrimonio
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    6201.01 Diseño Arquitectónico
    6201.02 Jardines y Parques
    6201.99 Otras
    Palabras Clave
    Proyecto arquitectónico
    Infraestruturas viarias
    Arce Mirapérez
    Ad Legionem
    Lancia
    ISBN
    978-84-472-2970-3
    Patrocinador
    Financiado con el Proyecto del Plan Estatal 2013-2016 Retos - Proyectos I+D+i Smart Architectural and Archaeological Heritage: Instrumentos y Estrategias de Innovación para la Integración de la Gestión Patrimonial, Turística y Paisajística (HAR2016-79757-R).
    Version del Editor
    https://dx.doi.org/10.12795/9788447230150
    Propietario de los Derechos
    Editorial Universidad de Sevilla
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65844
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • LABPAP - Capítulos de Monografías [21]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Trama, continuidad y contexto, herramientas para la coexistencia en el paisaje patrimonial.S.Fdez.Raga.pdf
    Tamaño:
    13.73Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo de libro
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10