• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Financiera y Contabilidad
    • DEP21 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Financiera y Contabilidad
    • DEP21 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65897

    Título
    La desigualdad vertical por razón de género en la empresa: análisis del "techo de cristal" en las empresas malagueñas
    Autor
    Jimeno de la Maza, Francisco JavierAutoridad UVA
    Redondo Cristóbal, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Malaga
    Serie
    Atenea. Estudios sobre la mujer
    Año del Documento
    2011
    Descripción
    Producción Científica
    Resumo
    La obra, que fue galardonada con el Accésit XIX Premio Victoria Kent, uno de los de más amplio reconocimiento en el ámbito de los estudios de las mujeres, de género y feministas, analiza los «techos de cristal» que actúan sobre las carreras profesionales femeninas y se convierten en un factor de primera magnitud a la hora de explicar la escasa proporción de mujeres que consiguen acceder a las cúpulas de poder empresarial. En la investigación realizada se estudia empíricamente la desigualdad vertical por razón de género a partir de una amplia muestra de los consejos de administración de compañías malagueñas.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Desigualdad de género
    Techo de cristal
    Empresas malagueñas
    ISBN
    978-84-9747-415-3
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Malaga
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65897
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP21 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [9]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    techo_de_cristal_emp_malagueñas.pdfEmbargado hasta: 9999-10-10
    Tamaño:
    1.775Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10