• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65936

    Título
    La formación del profesorado en la transmisión del patrimonio cultural: enfoques metodológicos, modelos didácticos y principales estrategias
    Autor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA Orcid
    Ballesteros Colino, TaniaAutoridad UVA Orcid
    Castro Martín, Pablo deAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Il capitale culturale. Studies on the Value of Cultural Heritage 28, 576-609
    Abstract
    El patrimonio cultural es un legado intergeneracional cuya conservación puede alentarse con la participación del profesorado de los diferentes niveles educativos. Los vínculos emocionales que favorecen la relación entre personas y bienes patrimoniales se estimulan con mayor facilidad desde la educación temprana y favorecen un planteamiento inclusivo, transdisciplinar y holístico que naturaliza los aprendizajes patrimoniales. Se presentan los resultados de un estudio descriptivo a partir de los registros indexados en WoS con búsquedas independientes para los términos heritage, heritage education, perceptions y teacher training. Se profundiza en los principales modelos de investigación y enfoques de intervención didáctica para la educación patrimonial en la formación inicial del profesorado. Se identifican los focos, metodologías e instrumentos de investigación; sus líneas primordiales y el uso de estrategias pedagógicas, diseños didácticos y tecnologías digitales asociadas. La investigación concluye que es el ámbito hispanoamericano, y más claramente el español, el más interesado por la educación patrimonial y la formación del profesorado.
    Materias (normalizadas)
    educación patrimonial
    Palabras Clave
    patrimonio cultural, educación patrimonial, formación de maestros, metodología, didáctica
    ISSN
    2039-2362
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.13138/2039-2362/3231
    Patrocinador
    Esta publicación es parte de los proyectos Ref.: PDC2022-133460-I00, financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea “NextGeneration EU”/ PRTR, y “Modelos de Aprendizaje en Entornos Digitales de Educación Patrimonial” (Ref.: PID2019-106539RB-I00/ AEI/ 10.13039/501100011033) financiado por la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades (Gobierno de España) y Fondos FEDER.
    Version del Editor
    https://riviste.unimc.it/index.php/cap-cult/article/view/3231/0
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65936
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP17 - Artículos de revista [334]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    01 IL CAPITALE CULTURALE 2023.pdf
    Tamaño:
    749.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10