• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66128

    Título
    Música, ecología y desarrollo sostenible en el nordeste transmontano, Portugal
    Autor
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    SIBE-Sociedad de Etnomusicología
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    TRANS. Revista Transcultural de Música, 2015, vol. 19, publicación electrónica
    Resumen
    En los últimos quince años han sido llevadas a cabo en la Península Ibérica una serie de iniciativas que proponen aunar actividades musicales y culturales con la defensa de valores ecológicos y de desarrollo sostenible. Esta relación entre música y ecología se ha constituido recientemente como objeto de estudio en Portugal y en España (Pestana 2009; Sanfeliu 2010). El análisis aquí ofrecido contribuye a dicho ámbito de conocimiento a partir del trabajo de campo y la consulta documental centrada en tres festivales celebrados en la región del nordeste transmontano portugués, fronteriza con España: el Festival de Ecologia, Artes e Tradições Populares “Sons&Ruralidades”, el Festival Itinerante da Cultura Tradicional “L Burro i L Gueiteiro” y el Festival Intercéltico de Sendim.
    Palabras Clave
    Música, ecología, desarrollo sostenible, festivales, ecoturismo, Portugal.
    ISSN
    1697-0101
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del Proyecto de investigación I+D+i con Referencia: HAR2013-46160-P. Ministerio de Economía y Competitividad. 2014-2016 y del Proyecto de investigación con Referencia: VA023A10-1. Junta de Castilla y León. 2010-2012.
    Version del Editor
    https://www.sibetrans.com/trans/public/docs/06d-trans-2015.pdf
    Propietario de los Derechos
    SIBE-Sociedad de Etnomusicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66128
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    06d-trans-2015.pdf
    Tamaño:
    3.106Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10