• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66196

    Título
    Buscando tesoros en el vertedero: la estetización de la basura en las narrativas distópicas del siglo XXI
    Autor
    Gómez Trueba, María TeresaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Albatros
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Jonatán Martín Gómez y Patricio Sullivan (coords.). Recalibrando los circuitos de la máquina: ciencia ficción e imaginarios tecnológicos en la narrativa en español del siglo XXI. Valencia: Albatros, col. “Palabras de América”, p. 145-162
    Resumen
    En este trabajo se analiza la utilización del recurrente motivo de la basura en la ficciones distópicas y apocalípticas españolas del siglo XXI como metáfora de una civilización al borde del colapso. Se trata de demostrar que, al margen de las lecturas críticas alentadas por los discursos del Antropoceno, se observa también una estetización (Lipovetsky) de la basura, los residuos y la ruina en el imaginario apocalíptico de nuestros días. Asimismo, desde un punto de vista formal, se analiza cómo estas ficciones echan mano de estrategias apropiacionistas basadas en el reciclaje de textos (residuos culturales) de la era internet.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    Materias Unesco
    5506.13 Historia de la Literatura
    Palabras Clave
    Narrativa española del siglo XXI; Distopía; Basura; Reciclaje; Apropiacionismo
    ISBN
    978-84-7274-394-6
    Patrocinador
    Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i “Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI” (Ref.: PID2019-104215GB-I00), financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033
    Version del Editor
    https://www.albatrosediciones.com/
    Propietario de los Derechos
    Teresa Gómez Trueba
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66196
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [179]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Buscando tesoros en el vertedero.pdf
    Tamaño:
    13.36Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10