Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Trueba, María Teresa 
dc.date.accessioned2024-02-12T20:04:16Z
dc.date.available2024-02-12T20:04:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationBorja Cano Vidal, Marta Pascua Canelo y Sheila Pastor (coords.). Formas precarias en las literaturas hispánicas del siglo XXI. Berlin: Peter Lang, p. 181-193es
dc.identifier.isbn9783631844588es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/66199
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEl artículo pretende ahondar en esa «estética del apocalipsis» presente en el panorama de la narrativa española del siglo XXI. Tras poner en relación la moda actual de la distopía con ese estado de alarma o de crisis generalizada, con esa otra pandemia de un miedo abstracto o «líquido», pero de alcance global, de la que han hablado autores como Bauman y Bordoni (2014) o Virilio (2009), divido mi estudio en dos partes, tituladas respectivamente «El relato del fin» y «El fin del relato». En la primera, analizo los principales tópicos utilizados en la recreación del apocalipsis y en el desarrollo de la consabida trama distópica. En la segunda, pretendo establecer una correspondencia entre esa estereotipada cartografía del desastre y la ruina y una serie de recursos discursivos relacionados con la construcción (o, mejor, deconstrucción) del relato. Novelas formalmente rotas o extremadamente fragmentarias se convierten así en la perfecta representación de un mundo en descomposición.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPeter Langes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLiteraturaes
dc.subject.classificationNovela española del siglo XXI, Estética apocalíptica, Distopía, Fragmentarismo, Metaficciónes
dc.titleEstado de alarma en la última narrativa española: del relato del fin, al fin del relatoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.rights.holderTeresa Gómez Truebaes
dc.relation.publisherversionwww.peterlang.comes
dc.identifier.publicationfirstpage181es
dc.identifier.publicationlastpage193es
dc.identifier.publicationtitleFormas precarias en las literaturas hispánicas del siglo XXIes
dc.description.projectEsta publicación es parte del proyecto de I+D+i “Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI” (Ref.: PID2019-104215GB-I00), financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5506.13 Historia de la Literaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem