• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66215

    Título
    Efectos del tratamiento para la región de la cadera en pacientes con dolor lumbar inespecífico. Revisión sistemática.
    Autor
    Carballo Soriano, Juan José
    Director o Tutor
    Jiménez del Barrio, SandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: El dolor lumbar inespecífico (DLI) es una de las principales causas de dolor e incapacidad en adultos, y uno de los principales motivos de solicitar atención médica. El 80% de la población sufre DLI. Algunos autores han enfatizado el beneficio de las intervenciones fisioterapéuticas que se han enfocado en mejorar las condiciones de la musculatura de la cadera al ser la región que conecta con la columna lumbar y las extremidades inferiores. Objetivo: Determinar el efecto del tratamiento fisioterapéutico en la región de cadera en cuanto al dolor y la discapacidad, en pacientes con DLI en comparación con el tratamiento aislado en la columna lumbar. Metodología: Se realizó una revisión sistemáticaen PubMed (MEDLINE), Physiotherapy Evidence Database (PEDro), Scopus; Biblioteca Cochrane y Web of Science (WOS) hasta el 12 de septiembre del 2022. Se consideraron artículos con acceso completo en lengua española e inglesa y se basó en el criterio de calidad para estudios con base en la escala PEDro. Conclusiones: La aplicación de intervenciones dirigidas a la cadera de forma aislada o combinada con intervenciones específicas para la zona lumbar son más eficaces para reducir la intensidad del dolor y la discapacidad a corto plazo que aquellas intervenciones que se realizan de forma aislada en la columna lumbar para los pacientes que sufren dolor lumbar.
    Palabras Clave
    Dolor lumbar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66215
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2269.pdf
    Tamaño:
    463.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10